InicioDeportesDía Internacional De La Mujer: Mujeres En El Paddock De Fórmula E

Día Internacional De La Mujer: Mujeres En El Paddock De Fórmula E

Published on

spot_img

Este Día Internacional de la Mujer, destacamos algunos de los diversos roles que desempeñan las mujeres en el paddock de la Fórmula E. Desde consejeras generales, oficiales de comunicaciones e ingenieras hasta especialistas en neumáticos y logística y profesionales de marketing.

Alineada con la iniciativa FIA Girls on Track que la Fórmula E ha brindado oportunidades no solo el perfil femenino dentro del deporte del motor, sino también en la diversidad y de los servicios profesionales que llevan a cabo el desarrollo de cada disciplina deportiva.

Hasta ahora, el programa ha recibido a casi 2,000 mujeres en la pista. Y cada vez son más las participaciones del género femenino.

Vamos a hablar de algunas de ellas y los roles que desempeñan en el Paddock de Fórmula E. Desde consejeras generales, oficiales de comunicaciones e ingenieras, especialistas en neumáticos y logística y profesionales de marketing, y cómo llegaron a donde están hoy.

Anastasia Fowle, Consejera General, Maserati MSG Racing

En un periodo de más de cuatro años, Anastasia Fowle ha sido Consejera General de Maserati MSG Racing. Dirigiendo todos los aspectos legales de los subcampeones mundiales monegascos incluidos; contratos de conductores, acuerdos de colaboración complejos y derechos de propiedad e intelectual. 

Además de su rol en el equipo como socia en Shoosmiths LLP, Anastasia también es directora de la Asociación de Pilotos del Gran Premio de Fórmula 1 («GPDA»). Anastasia, una verdadera pionera en el automovilismo, no solo es la primera mujer directora de la GPDA, sino que también es la primera piloto que no pertenece a la F1 en desempeñar este papel crucial y brinda asesoramiento comercial, legal y estratégico para la organización.

Juliana Neto, fisioterapeuta DS PENSKE

Juliana es la fisioterapeuta del equipo de Fórmula E DS PENSKE y comenzó su carrera en los deportes de motor en 2017.

Con experiencia en Fórmula E, Fórmula 3, DTM, WTCR, Campeonatos GT y muchas carreras de resistencia de 24 horas. Ella es la responsable de garantizar los conductores pueden rendir a su nivel óptimo cuando compiten y entrenan. Juliana comenzó a trabajar en el deporte en 2010 con la Federación Atlética Portuguesa y el Comité Olímpico Portugués, con más experiencia en entornos como la Liga de Campeones de la UEFA y muchos campeonatos internacionales de atletismo. Desde 2018 es también responsable del Centro de Biorendimiento en el Centro de Alto Rendimiento del Deporte del Motor de Madrid.

Lais Campelo SF Lima, ingeniero de software y datos, Jaguar TCS Racing

Lais persiguió sus intereses en tecnología y ciencia, obtuvo una Maestría en Física y se unió al plan de posgrado de Jaguar Land Rover. Ahora, en un rol descrito como desafiante y gratificante, Lais está inmersa en el automovilismo como ingeniera de software y datos en Jaguar TCS Racing, entregando aplicaciones de software, procesando y analizando datos y extrayendo lo mejor de los conductores y los autos.

Georgina Yeomans, ejecutiva de comunicaciones Equipo NEOM McLaren F.E

michelle creighton

Su labor abarca una variedad de responsabilidades, incluida la redacción de comunicados de prensa, la gestión de medios de conducción y la corrección de entrevistas y filmaciones. 

Adquiriendo conocimiento del automovilismo desde los 16 años, con experiencia en periodismo y comunicaciones. Experiencia laboral que la condujo a laborar en el mundo Autosport.

Marissa Andretti, vicepresidenta de Andretti Autosport y directora general de Andretti Technologies

Marissa creció en torno al deporte, pasando tiempo y aprendiendo de su segunda familia: un equipo de carreras. 

Se unió oficialmente a la empresa en 2015 como Representante de Atención al cliente en el programa INDYCAR de Andretti Autosport. Con un interés en las operaciones de carreras, Andretti ayuda en la gestión de proyectos para las operaciones relacionadas con la marca del equipo mientras también se desempeña como vicepresidente de Andretti Autosport, supervisando las iniciativas filantrópicas del equipo a través de la Fundación.

 Además, asumió el cargo de Directora General [ATEC], donde asiste en el desarrollo de estrategias y proyectos, centralizando departamentos en todo el equipo.

Francesca Valdani, directora del equipo Nissan Fórmula E

Francesca se unió al equipo de Fórmula E de Nissan como directora de equipo y directora deportiva antes de la temporada 9. Desde su llegada, ha puesto a trabajar sus sólidas habilidades de liderazgo y ahora dirige un barco compacto donde cualquier desafío se resuelve fácilmente y con una sonrisa. Ya se ha convertido en un miembro clave del equipo, muy respetada y apreciada por todos por su determinación y amabilidad.

Marta de Pfaff Ganduxer, ingeniera de rendimiento de neumáticos

Ha trabajado con varios equipos de carreras, incluido el equipo NIO 333 FE, desempeñando un papel fundamental en la optimización del rendimiento de los neumáticos. 

Su experiencia se extiende más allá de los deportes de motor, ya que también trabajó como ingeniera experta en sistemas de propulsión de vehículos eléctricos y brindó apoyo para el desarrollo de vehículos eléctricos para empresas como Honda, Toyota y BMW.

Andrea Ackroyd, ingeniera principal de rendimiento Mahindra Racing

Se unió a Mahindra Racing junto con Alexander Sims en la temporada 7. Durante dos años fue su ingeniera de rendimiento, antes de ser ascendida a su puesto actual al comienzo de la temporada 9.

Amante de la física y las matemáticas, Andrea estudió ingeniería en la universidad y rápidamente se sintió atraída por los módulos relacionados con el automovilismo. Estaba fascinada por el arduo trabajo que se lleva a cabo dentro de un equipo de carrera para lograr una ventaja competitiva y decidió seguirlo como su carrera. A las mujeres jóvenes que desean una carrera en el automovilismo, les dice: No escuchen a los detractores, mantengan la cabeza en alto y mantengan la curiosidad.

Manuela Gianni, Directora de DHL Motorsport

La experiencia de Manuela Gianni en logística ha sido impulsada por su pasión por los idiomas extranjeros y los viajes. Habla con fluidez cuatro idiomas y ha sido atraida por la atmósfera internacional y las oportunidades que solo una empresa multinacional como DHL puede ofrecer. En su puesto actual como Directora de DHL Motorsport Italia, supervisa el equipo local de Motorsport y gestiona el contrato con Formula E Operations, para el cual DHL es socio fundador y logístico desde el lanzamiento del Campeonato de Fórmula E, encabezando un equipo de profesionales que son fundamentales por entregar el Campeonato con objetivos estratégicos hacia un módulo logístico sostenible.

Podríamos seguir por mucho tiempo mencionando a cada una de ellas; las mujeres que más allá de destacar en un mundo motorsport. Siguen persiguiendo sus sueños con determinación y mostrándole al mundo que las mujeres son capaces do sea se encuentren

Sara Cruz
Sara Cruzhttp://todosobreruedas.tv
Polifacética, Versátil y Tenaz.
ViaFIA

Latest articles

CIVIC TYPE R 2024

El pináculo de rendimiento Honda, la icónica marca japonesa, se enorgullece de anunciar la tan...

Dodge ofrece el primer y único Muscle Car eléctrico del mundo

Ha llegado la próxima generación de potencia de Dodge y anuncia la nueva línea...

Acura ZDX 2024

SUV premium totalmente eléctrico Diseñado con un centro de gravedad bajo y una distribución de...

Porsche y Puma

Desde la pista de carreras hasta la cancha, la colección PUMA x PORSCHE encarna...

Más como esto

CIVIC TYPE R 2024

El pináculo de rendimiento Honda, la icónica marca japonesa, se enorgullece de anunciar la tan...

Dodge ofrece el primer y único Muscle Car eléctrico del mundo

Ha llegado la próxima generación de potencia de Dodge y anuncia la nueva línea...

Acura ZDX 2024

SUV premium totalmente eléctrico Diseñado con un centro de gravedad bajo y una distribución de...