MINI Cooper SE todo lo que esperabas de un MINI, pero sin gastar una gota de gasolina.
Si hay algo que distingue a MINI como marca; es su capacidad de adaptación a los nuevos tiempos, por encima de cualquier tendencia, exigencia o dificultad.
Si bien en 2008 se lazo un modelo eléctrico llamado MINI E, del cuál sólo se produjeron 500 unidades. Y que fueron distribuidos en diferentes países, a modo de prueba de esta nueva tecnología. Y es precisamente en esa última variable, donde entra en juego el MINI Cooper SE.
Aunque es cierto, desde hace ya varios años MINI ofrecía un híbrido enchufable. Estamos hablando del Countryman Cooper SE. Sin embargo el paso a la electrificación total lo hicieron con el modelo más icónico de la marca británica, el MINI de 3 puertas.
Vamos a hablar de sus medidas:
- 3.85 metros de largo
- 1.70 metros de ancho y
- 1.40 de alto
DISEÑO
Iniciando por la parrilla frontal cerrada, esto es debido a que no se necesita de la refrigeración en el motor. Pero en la parte superior del capó, sobre la letra S de color amarillo, cuenta con una simulada entrada de aire. Sin dejar de ser tradicionales sigue el diseño de los faros ovalados con tecnología LED y el frente redondeado muy característico de los modelos MINI.
¿Más cosas? Bueno, hablemos de las curiosas llantas de aleación asimétricas de 17″. Con ese amarillo característico y un diseño muy distinto a lo que estamos acostumbrados a ver. Los retrovisores también son del mismo color amarillo, que hacen un buen contraste. Se encuentran plásticos negros en los pasos de las ruedas que protegen la pintura.
En la parte trasera los ya conocidos faros con tecnología LED con la bandera del reino unido enmarcados en cromo. En la parte superior, un alerón trasero que le da ese toque deportivo a este pequeño. También el símbolo de un enchufe que nos indica que es un eléctrico. Y claro la ausencia de escapes.
El espacio del de baúl es amplio tomando en cuenta que es un auto compacto. Al subir el suelo del maletero encontramos los accesorios para cargar el auto en donde quiera que estemos.
Interior:
El interior no varía mucho de la versión clásica de tres puertas. Sin embargo algo a destacar es la forma de encenderlo. Tan fácil, como presionar el clásico botón de MINI que en este modelo viene en amarillo. Pero hey, vaya sorpresa… el auto eléctrico no emite ningún sonido, sin embargo este modelo emite un sonido bastante peculiar y podría decirse que un tanto futurista. (En el video al final del artículo podrán escucharlo)
Otra cosa que hay que mencionar en el diseño interior de MINI. Es que hay formas de círculos por todas partes, algo muy simpático y divertido. Casi no hay diferencias en cuando a un MINI de combustión, sólo pequeños detalles en color amarillo y el símbolo del enchufe en el volante.
El cuadro de instrumentos, este el completamente digital el cual nos indica la el porcentaje de batería disponible, la velocidad a la que vamos y otra información como rango disponible, kilometraje entre otros. Al no tener marco nos da la sensación de estar flotante.
En cuanto a materiales tenemos un tablero en plástico con detalles mate, brillantes y amarillos. Detalles en piano negro como en las puertas, alrededor de la pantalla, la palanca de cambios. También encontramos detalles cromados, el volante es forrado en cuero, ajustable en altura y profundidad. Y desde él como ya es parte de los vehículos modernos, desde el cual se puede acceder al teléfono y demás en cuanto a info entretenimiento.
Los asientos son de cuero, con soporte a los laterales. Muy cómodos y con buena altura que dan una buena vista hacia la carretera.
El sistema de infoentretenimiento es bastante intuitivo, pantalla táctil que incluye un sistema de navegación. Que por cierto, quiero mencionarles que si ustedes adquirieron en meses pasados su MINI y aún no lo tiene. Pueden llevarlo a los talleres de Excel automotriz y ellos se lo pueden agregar.
Debajo de la pantalla se encuentran botones de acceso rápido al igual que la perilla para el volumen del audio. Alrededor de la pantalla hay un marco de luz que no sólo lo hacer ver muy moderno sino que a la vez también es muy útil. Ya que cambia de color al cambiar la temperatura del aire acondicionado. O bien si estamos estacionando cambia de color de amarillo, naranja y rojo según nos vamos acercando al objeto y también cuando subimos el volumen.
El climatizador es bizona el cual es ajustable por medio de perrillas. Abajo tenemos las los switches muy peculiares par encendido del auto, selección de modos de manejo, entre otros.
En la parte superior seguimos teniendo estos switches que nos recuerdan a la de un avión que sirven para abrir el sunroof o bien encender las luces del interior. Los lugares para guardar objetos son la guantera, al frente para botellas y pequeño espacio al centro.
En la segunda fila, encontramos el tan importante sistema ISOFIX para sillas de bebé. También podemos correr esta parte del techo y tenemos un sunroof para la segunda fila.
En cuanto a las baterías son de una capacidad de 32.6 KWh, podemos decir que es una batería que ha sido heredada del grupo BMW por decirlo así, porque ya tenían la experiencia del i3.
Con esta batería tiene 12 módulos que están repartidos debajo de la consola central y debajo de asientos frontales. El motor tiene una potencia de 135 kilowatts que está posicionado en el eje delantero, justo en donde va un motor a combustión, en este caso porque el vehículo es pequeño.
También vale la pena mencionar que es tracción delantera y este motor genera 184 caballos de fuera y 270 NM de torque. Entre los modos de manejo tenemos el modo Sport que es donde se siente su verdadero potencial y ese go kart feeling que tanto nos gusta de este modelo. Su reacción es inmediata y su velocidad máxima es de 150 km/h.
Entre sus modos de manejo está el modo Sport que entrega toda su potencia, el modo MID ideal para velocidades moderadas, Green y Green Plus que ayudan a optimizar el consumo de energía. Hay dos modos de recuperación de energía, el primero es cuando quitamos el pie del acelerador y también está la recuperación.
La autonomía está más o menos en 235 km, esto puede variar según el manejo de cada personas, pero funciona muy bien para ir al trabajo, al gimnasio, centro comercial, etc. Tomando en cuenta que en Guatemala en varios centros comerciales hay cargadores en donde incluso es gratuita la carga.
Y lo más importante es que al momento de adquirir este vehículo, la agencia les instala la conección en su casa u oficina.



Este MINI eléctrico es para aquellas persona que están buscando un auto único, que se identifiquen con él y lo puedan personalizar de la manera que más les guste.
Monika Marroquín